El azul, color del cielo, está asociado con la distancia; no en vano el poeta y científico Johann Wolfgang von Goethe escribió en su Teoría de los colores: "Una superficie azul parece retirarse de nosotros. Pero igual que cuando se aleja un objeto que nos agrada nos aprestamos a ir tras él, por lo mismo nos gusta contemplar el azul, no porque él avance hacia nosotros, sino porque nos arrastra tras de sí". Por otro lado, desde un punto de vista psicológico, la ropa de moda de color azul tiene un efecto tranquilizador, reduciendo el ritmo de la respiración, los latidos del corazón y, por ende, la presión sanguínea; tradicionalmente en la moda y el diseño, el color azul se encuentra asociado con el reposo, la harmonía y el sosiego. Actualmente, en la mayoría de las naciones desarrolladas, el azul es el color más común en la ropa y la moda.
Si durante el verano realizamos una foto de una multitud vista desde lejos, observaremos que se convierte en una especie de tela estampada moteada de blanco, colores tostados y toda la gama del azul, desde el claro hasta el marino, con algunas notas ocasionales de negro, marrón y rojo. Si además dicha multitud está compuesta sobre todo de jóvenes, entonces el azul es todavía más dominante, debido a la gran difusión que tiene la ropa vaquera en este grupo de edad.